Vistas de página en total

miércoles, 2 de enero de 2013

La educación en mi colegio.


La educación se comparte entre personas por medio de las ideas, culturas, conocimientos, etc. Respetando siempre a los demás, pero eso no siempre se da en las aulas ya que en la actualidad hay estudiantes que le faltan el respeto a sus compañeros de colegio e incluso a los profesores.



Actualmente en el mundo hay malas influencias para los jóvenes y eso impide que el rendimiento escolar sea excelente, al contrario el rendimiento escolar baja y es por eso que varios chicos y chicas se quedan en supletorio en una o varias materias y que algunos pierdan hasta el año.


Como estudiante considero que es hora de comenzar a hacer un cambio ya que todo lo que hagamos repercutirá en nuestro futuro, su queremos ser buenos ciudadanos debemos comenzar a cambiar ahora.


Así que animémonos y pensemos en el mañana, en nuestro futuro como ciudadano. =D

domingo, 9 de diciembre de 2012

NAVIDAD


HISTORIA
La Navidad (latín: nativitas, «nacimiento») es una de las festividades más importantes del cristianismo —junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés. Esta solemnidad, que conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén, se celebra el 25 de diciembre en la Iglesia católica, en la Iglesia anglicana, en algunas comunidades protestantes y en la Iglesia ortodoxa rumana. En cambio, se festeja el 7 de enero en otras iglesias ortodoxas, que no aceptaron la reforma hecha al calendario juliano para pasar al calendario conocido como gregoriano, nombre derivado de su reformador, el papa Gregorio XIII.

Es desde el siglo XIX cuando la Navidad empieza a afianzarse con el carácter que tiene hoy día, pues en ese siglo se popularizó la costumbre del intercambio de regalos; se creó a Santa Claus y regalar tarjetas de Navidad. Costumbres que con el tiempo lamercadotecnia (en especial la norteamericana) aprovecharía para expandir la Navidad por el mundo dándole un carácter distinto al religioso, y con temas que poco o nada tienen que ver con la tradicional celebración navideña.


MENSAJE

La Navidad es por un lado una celebración religiosa, pero también es la época del año, en que dejamos un poco de lado las preocupaciones cotidianas, para reavivar el espíritu de solidaridad, de renacer en las buenas acciones, y hacer llegar a nuestros amigos, familiares y conocidos, nuestros mejores deseos.





LOS TICs

Considero que las TIC nos brindan una posibilidad de conseguir cambios importantes en la práctica educativa, pero estos cambios no ocurren de forma automática, es preciso un esfuerzo para llevarlos a cabo.
Aunque no es preciso ser expertos en nuevas tecnologías, es muy importante manejarlas de una forma adecuada y pedagógica. Es necesario decidir, de acuerdo con un contexto concreto, la forma más apropiada para iniciarse en su uso ya que su valor educativo, sus aportaciones a los procesos de enseñanza y aprendizaje, dependerá de ello.